Primera Diputada Local (1965-1967)
En 2010 recibió el reconocimiento UARHI-Mujeres en la Historia. Maestra, pedagoga y psicóloga, en 1967 participó en las reformas del Código Civil de Guanajuato. (2)
Primera Rectora de la Universidad de Guanajuato (1999).
Fue gestora y cofundadora del Instituto de Investigaciones en Biología Experimental de la Universidad de Guanajuato. Concluido su encargo como rectora, fue Diputada Federal, siendo presidenta de la Comisión de Ciencia y Tecnología. (8)
Primera Senadora de la República por Guanajuato (2000-2003).
Nació en San Miguel de Allende, Guanajuato, asumió primero el cargo como suplente (2000 al 2003) y como titular del 2003 al 2006. Presidenta de la Comisión de Equidad y Género del Senado. (2)
Primera Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado de Guanajuato (2008)
Originaria de Dolores Hidalgo C.I.N., se ha desempeñado en diversos cargos en el Poder Judicial, fue Coordinadora General Jurídica del Gobierno del Estado de Guanajuato y, a partir del 20 de diciembre de 2022, se desempeña c
Primera Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado de Guanajuato (2008)
Originaria de Dolores Hidalgo C.I.N., se ha desempeñado en diversos cargos en el Poder Judicial, fue Coordinadora General Jurídica del Gobierno del Estado de Guanajuato y, a partir del 20 de diciembre de 2022, se desempeña como Magistrada Propietaria de la Tercera Sala del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Guanajuato. (4)
Primera Comisionada Presidenta del Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato (2017)
Fue coordinadora de la Región Centro Occidente del Sistema Nacional de Transparencia, presidió el Secretariado Técnico Local de Gobierno Abierto de Guanajuato, fue Titular de la Unidad de Transparencia del Congreso del Estad
Primera Comisionada Presidenta del Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato (2017)
Fue coordinadora de la Región Centro Occidente del Sistema Nacional de Transparencia, presidió el Secretariado Técnico Local de Gobierno Abierto de Guanajuato, fue Titular de la Unidad de Transparencia del Congreso del Estado de Guanajuato y actualmente es Titular de la Unidad de Transparencia del Poder Ejecutivo del Estado de Guanajuato. (5)
Primera Presidenta del Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato (2021-2023)
En 2024 asumió la presidencia por segunda ocasión. Tiene más de 20 años de trayectoria en el ámbito electoral. (6)
Primera Presidenta del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (2021)
Ocupó diversos cargos en el Instituto Electoral de Guanajuato. Actualmente es parte de la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales, así como de la Asociación de Instituciones Electorales de las Entidades Federativas. (7)
Primera Gobernadora del Estado de Guanajuato (2024-2030).
Licenciada en Derecho por la Universidad de La Salle Bajío. Especializada en la Maestría en Derecho Constitucional y Administrativo; cuenta con conocimientos de Derecho Parlamentario así como en Estrategia de Comunicación Política. Fue diputada local en las LXIII y LXIV Legislatur
Primera Gobernadora del Estado de Guanajuato (2024-2030).
Licenciada en Derecho por la Universidad de La Salle Bajío. Especializada en la Maestría en Derecho Constitucional y Administrativo; cuenta con conocimientos de Derecho Parlamentario así como en Estrategia de Comunicación Política. Fue diputada local en las LXIII y LXIV Legislaturas y primera mujer reelecta en este puesto. Se convirtió en la primera mujer en ocupar el cargo de Secretaría de Gobierno del Estado de Guanajuato; posteriormente, encabezó la Secretaría de Desarrollo Social y Humano del Estado de Guanajuato. (3)
El 26 de septiembre del año 2024 toma protesta Libia Muñoz como la Primera Gobernadora del Estado de Guanajuato acarreando un logro que representa un paso a la igualdad, liderazgo, participación y representación de la mujer en todos los espacios de toma de decisiones en el Estado.
La Primera Jefa de Gobierno de la Ciudad de México (2018-2023).
Y
La Primera Presidenta Electa en La República de los Estados Unidos.
Mexicanos. (2024-2030).
Nació el 24 de junio del año 1962 en la Ciudad de México. Proveniente de padres ligados fuertemente al sector Político y Científico del país.
Siendo una joven interesada por la lectura
La Primera Jefa de Gobierno de la Ciudad de México (2018-2023).
Y
La Primera Presidenta Electa en La República de los Estados Unidos.
Mexicanos. (2024-2030).
Nació el 24 de junio del año 1962 en la Ciudad de México. Proveniente de padres ligados fuertemente al sector Político y Científico del país.
Siendo una joven interesada por la lectura y las ciencias, con inclinaciones de una política izquierdista, la llevaron a tomar sus estudios de bachillerato en el “Colegio de Ciencias y Humanidades del Sur”. Posteriormente continuo con la Licenciatura en Física, la cual concluyo con la presentación de su tesis en el año de 1989 y constaba en el “Estudio Termodinámico de una Estufa de Lena para una Comunidad Rural en México”. En octubre de 1990 presento su tesis para adquirir la Maestría en Ingeniería Energético en “Economía del Uso Eficiente de la Energía Eléctrica en la iluminación”. Después en diciembre de 1994 defiende su tesis “Tendencias y Perspectivas de la Energía Residencial en México: Análisis Comparativo con la Experiencias de Eficiencia y Conservación de los Países de la OCDE” para obtener el Doctorado en Ingeniería Energética, siendo la Universidad Nacional Autónoma de México su casa de estudios en cada uno de sus grados antes mencionados.
Añadiendo a su catálogo de estudios formativos cursos en Recursos de Energía, de Análisis Comparativos de Políticas Urbanas, Optimización de Energía y Tecnología, entre otros, aconteciendo estos en Universidades como Stanford California, California Berkeley o Lawerence Berkeley Laboratory en los Estados Unidos de America.[10]
Investigadora Definitiva en el Instituto de Ingeniería Eléctrica desde 1995 (cuenta con licencia para ocupar puestos públicos). Se desempeño como profesora investigadora en la UNAM. Realizando más de cien artículos especializados y dos libros sobre temas de energía, medio ambiente y desarrollo sustentable. Ha recibido premios por su labor en el estudio del cambio climático y económico y energía. Secretaria de Medio Ambiente del entonces Distrito Federal en el 2000 al 2006. En 2012 participio como promotora fundadora del Movimiento Regeneración Nacional, Morena. Integrante en 2013 del Comité de Políticas de Desarrollo de la ONU. Jefa de Delegación Tlalpan de octubre del 2015 a diciembre del 2017. El 5 de diciembre de 2018, se convirtió en la primera mujer de la historia en ser electa jefa de Gobierno de la Ciudad de México.[11] Siendo un objetivo en su gobierno que todas las mujeres de México tengan acceso a sus derechos, desde una igualdad sustantiva, una vida sin violencia y con dependencia económica, erradicación de la brecha salarial y reforzar la capacidad de investigación en las fiscalías en delitos en contra de las mujeres.
Primera Fiscal General del Estado de Guanajuato (2025)
Desempeñó diversos cargos en la entonces Procuraduría Procuraduría General de Justicia del Estado de Guanajuato y ahora Fiscalía General del Estado de Guanajuato, entre ellos, como Fiscal Especializada en Derechos Humanos. (9)
La Magistrada Yari Zapata López, presidenta del Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato nos comparte su experiencia.
(1) C. P. César Fernando Aguayo Juárez Cronista Municipal. Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, Guanajuato. Integrante Activo de la Asociación de Cronistas del Estado de Guanajuato “Dr. Isauro Rionda Arreguín”, A. C. Integrante Activo de la Asociación Nacional de Cronistas de Ciudades Mexicanas (ANACCIM). (2024)
(2) Instituto Nacional de las Mujeres. 2018. "LAS INDISPENSABLES. Recuperando la Memoria" Pág.278 . Primera edición agosto/2018 CDMX. Editorial Inmujeres.
(3) Libia Dennise, Gobernadora electa (2024). https://soylibia.com/gabinete-gobierno-de-la-gente/
(4) Tribunal de Justicia Administrativa (2024). https://www.tjagto.gob.mx/tercerasala/ y Raquel Barajas Monjarás (2021).
(5) María de los Ángeles Ducoing Valdepeña (2021).
(6) Yari Zapata López (2024).
(7) Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (2025). https://www.ieeg.mx/semblanza-brenda-canchola-elizarraraz/
(8) Gobierno Municipal de Guanajuato, Universidad de Guanajuato (2022).https://www.guanajuatocapital.gob.mx/gaceta-anterior/2022/8.a-Postulacion-maestra-Silvia-Alvarez-Bruneliere.pdf
(9) Fiscalía General del Estado de Guanajuato (2025). https://portal.fgeguanajuato.gob.mx/PortalWebEstatal/Directorio/Formularios/index.aspx
(10) Ultima actualización en 2014. “Dra. Claudia Sheinbaum Pardo”. Instituto de Ingeniería UNAM. Se recupera el 9 de julio del 2025 https://www.iingen.unam.mx/es-mx/Investigacion/Academicos/Paginas/CSheinbaumP.aspx
(11) Instituto Nacional Electoral. 2024. “¡Candidatas y Candidatos, Conóceles! Ficha Candidatura.” Recuperado el 9 de julio del 2025. https://candidaturas.ine.mx/cycc/documentos/ficha/CLAUDIA_SHEINBAUM_PARDO_3.pdf