Es el recurso procesal que, a nivel local, el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato atiende y da seguimiento a las quejas y denuncias presentadas por violencia política contra las mujeres en razón de género y que es resuelto por el Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato.
La resolución del procedimiento especial sancionador por violencia política contra las mujeres en razón de género, podrá tener los efectos siguientes:
El 29 de junio de 2020, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación dentro del expediente SUP-REC-91/2020 y acumulado ordenó al INE crear una lista pública de todas las personas sancionadas por ejercer violencia política contra las mujeres en razón de género, como una herramienta que contribuya de manera adecuada y eficaz a la erradicación de la violencia política contra las mujeres.
Las personas que hayan sido sancionadas por conductas que constituyan violencia política contra las mujeres en razón de género, mediante resolución o sentencia firme o ejecutoriada que ya no admita recurso en contra, emitidas por las autoridades administrativas, jurisdiccionales y penales tanto federales y locales, quedarán incluidas en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, el cual es del conocimiento público.
¿Por cuánto tiempo una persona está en el registro?
3 años: falta leve
4 años: falta ordinaria
5 años: falta especial
6 años: reincidencia
¡Visita las páginas del INE y del IEEG para encontrar quiénes se encuentran actualmente en el Registro!
INE
https://portal.ine.mx/actores-politicos/registro-nacional-de-personas-sancionadas/
IEEG
Fecha de resolución: 1 de abril de 2021
Persona sancionada: periodista (hombre).
Conducta: columna de opinión cuyo contenido está dirigido a denigrar e invisibilizar las funciones inherentes al cargo público que desempeña la víctima, derivado del uso de frases estereotipadas que subordinan a las mujeres.
Tipo de violencia: simbólica.
Sanción: ninguna.
Medidas de reparación: disculpa pública, medidas de no repetición, medidas de satisfacción.
Fecha de resolución: 14 de junio de 2021
Persona sancionada: síndico (hombre).
Conducta: realización de comentarios estereotipados a través de la red social Facebook que menoscaban la dignidad de la víctima.
Tipo de violencia: sexual.
Sanción: 8 días de suspensión sin goce de sueldo.
Medidas de reparación: disculpa pública, medidas de no repetición, medidas de satisfacción.
Fecha de resolución: 14 de octubre de 2021
Persona sancionada: ciudadana (mujer).
Conducta: realización de comentarios estereotipados a través de la red social Facebook que menoscaban la dignidad de la víctima.
Tipo de violencia: verbal y simbólica.
Sanción: amonestación pública.
Medidas de reparación: disculpa pública, medidas de no repetición, medidas de satisfacción
Fecha de resolución: 20 de octubre de 2021
Persona sancionada: funcionario de partido político (hombre).
Conducta: suspensión de pagos a la víctima por registrarse como candidata a diputada federal.
Tipo de violencia: económica y simbólica.
Sanción: amonestación pública.
Medidas de reparación: indemnización de la víctima, disculpa pública, medidas de satisfacción.
Fecha de resolución: 24 de enero de 2022
Persona sancionada: periodista (hombre).
Conducta: expresiones en notas periodísticas con una fuerte crítica a la víctima respecto de su labor como servidora pública, negando su habilidad para la política haciendo referencia que sólo tiene capacidad de avanzar mediante la intervención de un hombre.
Tipo de violencia: sexual y simbólica.
Sanción: ninguna.
Medidas de reparación: disculpa pública, medidas de no repetición.
Fecha de resolución: 7 de abril de 2022
Personas sancionadas: periodista(hombre), ciudadana (mujer) y dos ciudadanos (hombres).
Conducta: publicaciones realizadas en Facebook, basadas en elementos de género, a través de las cuales se cuestiona la candidatura de la víctima aludiendo a aspectos de su vida personal, con el objeto de inhibir su presencia en asuntos públicos.
Tipo de violencia: psicológica, sexual y simbólica.
Sanción: multa económica.
Medidas de reparación: medidas de satisfacción, disculpa pública, medidas de no repetición.
Fecha de resolución: 27 de septiembre de 2022
Persona sancionada: candidato (hombre).
Conducta: emisión de expresiones en dos entrevistas que limita la autonomía de la víctima al menoscabar su capacidad y desempeño en el cargo al que contendía.
Tipo de violencia: verbal y simbólica.
Sanción: amonestación pública.
Medidas de reparación: realización de un curso en materia de VPRG, disculpa pública, medidas de no repetición.
Fecha de resolución: 13 de octubre de 2022.
Persona sancionada: síndico (hombre).
Conducta: expresiones verbales durante una sesión de cabildo, directamente ofensivas y denostativas hacía la víctima, con el objetivo de obstaculizar y menoscabar el ejercicio de sus funciones.
Tipo de violencia: verbal y simbólica.
Sanción: multa económica.
Medidas de reparación: disculpa pública, medidas de no repetición.
Fecha de resolución: 8 de febrero de 2023
Persona sancionada: periodista (hombre).
Conducta: publicación en sitio web y redes sociales con expresiones que desacreditan a la víctima haciéndola ver como una persona sin voluntad ni capacidad y que está bajo la dominación masculina.
Tipo de violencia: verbal y simbólica.
Sanción: ninguna.
Medidas de reparación: medidas de satisfacción, medidas de no repetición, disculpa pública.
Fecha de resolución: 2 de agosto de 2023
Persona sancionada: servidor público (hombre).
Conducta: difusión de una imagen a través WhatsApp que denigra su cuerpo y sexualidad, afectando su libertad, dignidad e integridad física, al considerarla como un objeto al referirse a la modificación de su anatomía.
Tipo de violencia: sexual y simbólica.
Sanción: amonestación pública
Medidas de reparación: medidas de no repetición, disculpa pública.
Fecha de resolución: 14 de marzo de 2024
Persona sancionada: funcionaria de partido político (mujer).
Conducta: expresiones de las que se desprenden elementos de sometimiento y subordinación hacia un hombre que señalan que a través de favores sexuales obtuvo como beneficio un cargo público que afectan la trayectoria política de la víctima.
Tipo de violencia: digital, sexual, simbólica y psicológica.
Sanción: multa económica.
Medidas de reparación: disculpa pública, medidas de no repetición.
Fecha de resolución: 2 de abril de 2024
Personas sancionadas: presidente municipal (hombre), tesorero municipal (hombre), cinco regidores (hombres) y cuatro regidoras (mujeres).
Conducta: Negativa del ayuntamiento de conceder a la víctima una licencia por treinta días por su estado de gravidez, así como sesionar a distancia por el mismo motivo (presidente municipal), y omisión de dar respuesta formal a la víctima respecto de su solicitud de gastos médicos por maternidad, prestación a la que tiene derecho como funcionaria municipal (tesorero municipal).
Tipo de violencia: sexual, simbólica y patrimonial.
Sanción: multa económica.
Medidas de reparación: disculpa pública, medidas de satisfacción y no repetición.
Fecha de resolución: 30 de abril de 2024
Persona sancionada: periodista (hombre)
Conducta: Publicaciones en la red social X, que reproducen estereotipos de género y menoscaba el ejercicio efectivo de sus derechos político-electorales.
Tipo de violencia: verbal, sexual y simbólica.
Sanción: ninguna.
Medidas de reparación: disculpa pública y medidas de no repetición.
Fecha de resolución: 8 de agosto de 2024
Persona sancionada: candidata (mujer)
Conducta: Expresiones realizadas durante el debate entre dos candidatas a una diputación federal, en la que se acusó a la víctima de haber obtenido una candidatura por ser secretaria particular de un gobernador, acreditándose calumnia.
Tipo de violencia: simbólica.
Sanción: multa económica
Medidas de reparación: disculpa pública.
Fecha de resolución: 17 de octubre de 2024
Persona sancionada: ciudadana (mujer)
Conducta: Difusión de expresiones en la red social Facebook con la intención de invisibilizar y descalificar la capacidad de la víctima para ejercer un cargo público, al señalar que se encuentra subordinada a su pareja sentimental, afectando su imagen pública.
Tipo de violencia: verbal y simbólica.
Sanción: ninguna
Medidas de reparación: Medidas subsidiarias y medidas de satisfacción.
Fecha de resolución: 6 de noviembre de 2024
Persona sancionada: ciudadano (hombre)
Conducta: El infractor realizó manifestaciones a través de su cuenta de X, lo que tuvo como objetivo menoscabar o anular el reconocimiento de la víctima, así como sus capacidades intelectuales por el hecho de ser mujer.
Tipo de violencia: simbólica y digital.
Sanción: ninguna
Medidas de reparación: disculpa pública y medidas de no repetición.
Fecha de resolución: 29 de noviembre de 2024
Persona sancionada: Administrador y/o Titular del perfil de Facebook (hombre)
Conducta: Publicación de una imagen de índole sexual de la víctima, con la intención de denostar su capacidad para desempeñar un cargo público y denigra su dignidad.
Tipo de violencia: verbal, psicológica, sexual, simbólica y digital.
Sanción: ninguna
Medidas de reparación: medidas de satisfacción y medidas de no repetición.
Fecha de resolución: 29 de noviembre de 2024
Persona sancionada: Perfil de Facebook (hombre)
Conducta: Difundir opiniones que cosificaron y subordinaron a la víctima, por el uso de lenguaje sexista, al expresarse de las mujeres como objetos de los que dispone un hombre para lograr sus objetivos, anulando su desarrollo, habilidades y capacidades.
Tipo de violencia: verbal, sexual y simbólica.
Sanción: ninguna
Medidas de reparación: medidas de satisfacción y publicidad de la sentencia declarativa.
Fecha de resolución: 04 de febrero de 2024.
Persona sancionada: Persona creadora y/o admra. del perfil de Facebook "Date Cuenta".
Conducta: Improcedencia del PES al no advertirse elementos para desvirtuar la presunción de licitud de la actividad periodística del perfil denominado "Date Cuenta" de la red social Facebook, aunado a que los medios de comunicación no son sujetos activos de calumnia.
Tipo de violencia: VPRG, verbal, simbólica.
Sanción: Ninguna.
Medidas de reparación: Ninguna.
Fecha de resolución: 29 de noviembre de 2024
Persona sancionada: Ciudadana (mujer), Ciudadano (Hombre).
Conducta: El contenido de 15 publicaciones denunciadas. Mensajes emitidos en 10 publicaciones restantes.
Tipo de violencia: VPRG, simbólica.
Sanción: Ninguna.
Medidas de reparación: Ninguna.
Fecha de resolución: 22 de noviembre de 2024
Persona sancionada: Persona titular del perfil de Facebook "Noticias Guanajuato" o quien resulte responsable.
Conducta: Publicación realizada en la red social "Meta" en donde se lude a contenido acompañado de expresiones de violencia e imágenes de la denunciante por el simple hecho de ser mujer.
Tipo de violencia: Verbal, Simbólica y psicológica.
Sanción: Ninguna
Medidas de reparación: Ninguna.
Fecha de resolución: 29 de noviembre de 2024
Persona sancionada: Persona que resulte responsable del perfil de Fabook "Azules al Descubierto".
Conducta: Publicaciones realizadas en dicha página de Facebook.
Tipo de violencia: VPRG, Simbólica , Psicológica y digital.
Sanción: Ninguna
Medidas de reparación: Ninguna.
Fecha de resolución: 04 de diciembre de 2024
Persona sancionada: Persona que resulte responsable.
Conducta: 3 públicaciones en la red social Facebook por parte de dos perfiles distintos en donde se utilizaron expresiones estereotipadas y se denostaba a la entonces candidata denunciante, menoscabando el ejercicio de sus derechos político electorales.
Tipo de violencia: VPRG, verbal, psicológica, simbólica y digital.
Sanción: Ninguna
Medidas de reparación: Ninguna.
Fecha de resolución: 06 de diciembre de 2024
Persona sancionada: Persona responsable del perfil de la red social Facebook "La Espanta Suegras".
Conducta: Mediante una publicación en dicha red por la página mencionada, hacia la representante propietaria del Partido ante el CG.
Tipo de violencia: VPRG, verbal, digital y simbólica.
Sanción: Ninguna
Medidas de reparación: Ninguna.
Fecha de resolución: 11 de diciembre de 2024
Persona sancionada: Persona (mujer) Regidora otrora del Ayuntamiento de Cortazar, Guanajuato.
Conducta: La realización de una publicación en la red social Facebook en donde se señalaban actos de corrupción por parte de la denunciante; la difusión de un video a través de la aplicación WhatsApp en donde se mofan de la denunciante y añadiendo comentarios depectivos hacía la misma.
Tipo de violencia: VPRG, verbal, digital, simbólica y laboral.
Sanción: Ninguna
Medidas de reparación: Ninguna.
Fecha de resolución: 04 de abril de 2025
Persona sancionada: Persona (mujer) otrora Candidata a la Presidencia Municipal de Acámbaro, Guanajuato.
Conducta: Presuntas manifestaciones realizadas por la denunciada en actos proselitistas ocurridos en dos comunidades del municipio de Acámbaro a través de la red social facebook.
Tipo de violencia: VPRG, verbal, digital, simbólica y calumnia.
Sanción: Ninguna
Medidas de reparación: Ninguna.
Fecha de resolución: 04 de febrero de 2025
Persona sancionada: Persona (Hombre) Alcalde del municipio de Salamanca, Guanajuato y Persona (Hombre) Administrador del medio de comunicación "El Salmantino".
Conducta: Presuntas acciones de hostigamiento y obstaculización laboral, así como públicaciones realizadas con el próposito de desacreditar, denigrar, ridculizar e intimidar a las denunciantes, a demás de utilizar formas peyorativas para referirse a su persona respectivamente.
Tipo de violencia: VPRG, hostigamiento laboral, psicológica, simbólica.
Sanción: Ninguna
Medidas de reparación: Ninguna.
Fecha de resolución: 04 de abril de 2025
Persona sancionada: Persona (Hombre) Alcalde del municipio de Salamanca, Guanajuato y Persona (Hombre) Administrador del medio de comunicación "El Salmantino".
Conducta: Presuntas acciones de hostigamiento y obstaculización laboral, así como públicaciones realizadas con el próposito de desacreditar, denigrar, ridculizar e intimidar a la denunciante.
Tipo de violencia: VPRG, hostigamiento laboral, psicológica, simbólica.
Sanción: Ninguna
Medidas de reparación: Ninguna.
Fecha de resolución: 10 de febrero de 2025
Persona sancionada: Persona responsable del Perfil "El Wapayaso".
Conducta: Presuntas acciones de producción y difusión de pauta publicictaria de erosión, calumnias y propaganda denigrante.
Tipo de violencia: VPRG, digital, verbal, simbólica.
Sanción: Ninguna
Medidas de reparación: Ninguna.
Fecha de resolución: 09 de mayo de 2025
Persona sancionada: Persona (Hombre) Administrador del medio de comuicación "El Noticiero Dobladense".
Conducta: Derivada de la difusión de un video en la red social facebook, con el objeto de hacer sátira y ridiculización de la denunciante.
Tipo de violencia: VPRG, digital, simbólica.
Sanción: Ninguna
Medidas de reparación: Ninguna.
Fecha de resolución: 24 de enero de 2025
Persona sancionada: Persona (Mujer) otora Candidata a la presidencia Municipal de Irapuato.
Conducta: Durante el primer debate organizado por el instituto para las candidaturas, de la denunciada se derivan acciones de falsa información difundida en medios de comunicación a través de rede sociales.
Tipo de violencia: VPCMRG, calumnia y denigración en perjuicio, simbólica.
Sanción: Ninguna.
Medidas de reparación: Ninguna.
Fecha de resolución: 24 de junio de 2025
Persona sancionada: Persona que encabeza la sociedad civil "dignidad Comunitaria Coronilla Nazahua"; Persona (Mujer) administradora de la pág. De Internet "Ampliación lo de Juárez " y quienes figuran como responsables del perfil de Facebook "El Rugido del Tigre".
Conducta: . Actos de obstaculización para desarollar actos de campaña, así como para el desarrollo del debate; persecución, intimidación y supuestas amenzas.
Tipo de violencia: VPRG, Verbal, Simbólica y psicológica.
Sanción: Ninguna
Medidas de reparación: Ninguna.
Fecha de resolución: 13 de mayo de 2025
Persona sancionada: Persona (Hombre) otrora Presidente municipal de Silao de la Victoria, Guanajuato; Persona (s) responsable (s) de los perfiles de la red social Facebook "Dichos, Chismes y Hechos Silao", "Que Todo Silao se Entere" y "La Nariz de Melanie Murillo".
Conducta: Presuntas manifestaciones en contra de la persona de las denunciante. Publicaciones de notas y vídeos por medio de la red social Fbk.
Tipo de violencia: VPRG, Simbólica , Psicológica y digital.
Sanción: Ninguna
Medidas de reparación: De satisfacción. Publicidad de la sentencia declarativa. De no repetición.
Fecha de resolución: 27 de mayo de 2025
Persona sancionada: Dos ciudadanos (Hombres).
Conducta: Supuestos dichos expresados por los denunciados en un vídeo públicado en la red social Facebook.
Tipo de violencia: VPRG, verbal, psicológica, simbólica y digital.
Sanción: Ninguna
Medidas de reparación: De satisfacción.
Fecha de resolución: 17 de junio de 2025
Persona sancionada: Persona que resulte responsable de administrar el perfil de la red social Facebook "Memecipio de San José Iturbide".
Conducta: Presunta comisión de actos de calumnia en dicha página, en reiteradas ocasiones y con distintas fechas de publicación.
Tipo de violencia: VPRG, verbal, digital y simbólica.
Sanción: Ninguna
Medidas de reparación: La indemnización de la victima; la restitución inmediata en el cargo al que fue obligada a renunciar por motivos de violencia; la disculpa pública y las de no repetición.
Fecha de resolución: 17 de junio de 2025
Persona sancionada: Tres Ciudadanos (Hombre) y Dos Ciudadanas (Mujer)
Conducta: Las personas denunciadas realizaron manifestaciones que le denigraron y calumniaron al tergiversar datos y revelar información personal.
Tipo de violencia: VPRG, verbal y simbólica.
Sanción: Ninguna
Medidas de reparación: Ninguna.
Fecha de resolución: 07 de julio de 2025.
Persona sancionada: Perfil de Facebook (mujer).
Conducta: Publicación realizada a través de Facebook, con expresiones que reproducen estereotipos de género, anulando el reconocimiento de sus capacidades y dañando su imagen al incluir palabras como "escandalosa" e "infiel".
Tipo de violencia: Psicológica y simbólica.
Sanción: Ninguna.
Medidas de reparación: De satisfacción: disculpa pública, no repetición: curso de VPG e Inscripción en los registros estatal y nacional de personas sancionadas por VPG.