Observatorio Mujeres
Observatorio Mujeres
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Actividades
  • Derechos políticos
  • Mujeres en la política
    • IPPAL
    • Histórico
    • Paridad electoral 20-21
    • Conoce representantes
  • Violencia política
  • Resoluciones
  • Normatividad
  • Contacto
  • Más
    • Inicio
    • Conócenos
      • Quiénes somos
      • Actividades
    • Derechos políticos
    • Mujeres en la política
      • IPPAL
      • Histórico
      • Paridad electoral 20-21
      • Conoce representantes
    • Violencia política
    • Resoluciones
    • Normatividad
    • Contacto

  • Inicio
  • Conócenos
  • Derechos políticos
  • Mujeres en la política
  • Violencia política
  • Resoluciones
  • Normatividad
  • Contacto

Derechos políticos de las mujeres

 Paridad es igualdad. Es la traducción política del principio de igualdad sustantiva. Es un principio constitucional. Busca garantizar la representación igualitaria en los espacios del poder político.En México, la protección de los derechos político-electorales de las mujeres son resultado de un largo proceso histórico que inicia con la conquista del derecho al sufragio femenino en 1953, se fortalece con la implementación de las cuotas de género desde 1996, se refuerza con la reforma constitucional en materia político-electoral en 2014 y se consolida con la reforma constitucional de paridad en todo en 201

Derechos políticos de las mujeres en condiciones de igualdad, libres de violencia y discriminación

Encontrarás:

  • ¿Cuáles son mis derechos humanos?
  • ¿Cuáles son mis derechos políticos?
  • ¿Por qué es importante que participe?
  • ¿Qué hago si soy víctima de violencia?

Descargar

Consulta más información

Voto femenino Pasivo (pdf)

Descargar

Participación política de las mujeres (pdf)

Descargar

Todos los derechos reservados © 2021 Observatorio de Participación Política de las Mujeres en el Estado Guanajuato