Nació en la Ciudad de Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, el 15 de octubre de 1924. Fueron sus padres Everardo Soto Vázquez y Ma. Soledad Rodríguez Sandoval.
Estudió la instrucción primaria en las Escuelas del Centenario. Estudió secretariado y música en el Colegio Lic. Álvaro de Osio y Ocampo. De 1951 a 1954 fue secretaria administrativa en la Secretaría de la Presidencia Municipal. En 1954 fundó y dirigió el Centro de Bienestar Social, donde además impartió clases de taquimecanografía, actividades que realizaba gratuitamente.
De 1955 a 1957 fue designada Oficial Mayor.
El 1º. enero de 1958, Virginia Soto fue electa democráticamente en las urnas alcaldesa constitucional, siendo la primera mujer en el Estado de Guanajuato en ocupar ese cargo para el periodo 1958-1960.
En 1960 se cumplieron CL años del Grito de Dolores. Las fiestas del sesquicentenario en la Cuna de la Independencia Nacional resultaron extraordinarias pues gracias a las gestiones de la Alcaldesa Virginia Soto estuvieron presididas por el primer mandatario Adolfo López Mateos (1958-1964), así como por el Gobernador del Estado, Dr. J. Jesús Rodríguez Gaona (1955-1961).
Con casi un año de anticipación a la visita del Presidente de la República para encabezar la Ceremonia de El Grito, el ejecutivo federal giró instrucciones para conjuntar recursos federales, estatales y municipales, mismos que se asignarían para el más grande paquete de obra pública que jamás se haya llevado a cabo en Dolores Hidalgo durante algún sexenio federal, administración estatal o municipal, trabajos de gran importancia que dignificarían, le darían una nueva fisonomía y proyectarían a nuestro solar patrio a la modernidad, estableciendo las bases de su desarrollo futuro.
La gran jornada de inauguración realizada el 15 de septiembre de 1960, acaparó la atención nacional e internacional por el despliegue y difusión que se dio al acontecimiento ya que estuvieron presentes las principales agencias de noticias y medios de comunicación nacionales y extranjeros, mismos que ponderaron satisfactoriamente el trabajo de Virginia Soto Rodríguez a quien consideraron digna representante de la mujer guanajuatense y dolorense.
La cobertura de los eventos culminó con la conmemoración del Grito de Independencia a cargo del Presidente Adolfo López Mateos, desde el pórtico y atrio de la parroquia de Ntra. Sra. de los Dolores.
Fue también la primera Diputada Federal Guanajuatense integrante de la Cuadragésima Quinta Legislatura Federal de 1961 a 1964.
En la siguiente elección fue electa Senadora Suplente por el Estado de Guanajuato. De 1969 a 1986, fue Oficial Administrativo de la Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos del Gobierno Federal.
Virginia Soto falleció el l9 de julio de l986. Sus restos descansan en el Panteón Municipal.
C.P. César Fernando Aguayo Juárez Cronista Municipal. Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, Guanajuato Integrante Activo de la Asociación de Cronistas del Estado de Guanajuato “Dr. Isauro Rionda Arreguín”, A. C. Integrante Activo de la Asociación Nacional de Cronistas de Ciudades Mexicanas (ANACCIM)