Observatorio Mujeres
Observatorio Mujeres
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Actividades
  • Derechos políticos
  • Mujeres en la política
    • IPPAL
    • Histórico
    • Paridad electoral 20-21
    • Conoce representantes
  • Violencia política
  • Resoluciones
  • Normatividad
  • Contacto
  • Más
    • Inicio
    • Conócenos
      • Quiénes somos
      • Actividades
    • Derechos políticos
    • Mujeres en la política
      • IPPAL
      • Histórico
      • Paridad electoral 20-21
      • Conoce representantes
    • Violencia política
    • Resoluciones
    • Normatividad
    • Contacto

  • Inicio
  • Conócenos
  • Derechos políticos
  • Mujeres en la política
  • Violencia política
  • Resoluciones
  • Normatividad
  • Contacto

Eventos

 "El papel de los medios de comunicación en la participación política de las mujeres"  

  Participan como panelistas: 

  • -Lic. Alan Sahir Márquez Becerra, Coordinador General de Comunicación Social.
  • -Licda. Bellatrix Razo Castillo, conductora de noticias en Grupo ACIR.
  • -Lic. Francisco Antonio Rocha Pedrajo, periodista radiofónico.

"Mujeres que trascienden"

  Participan como panelistas:

  • Mtra. Libia Dennise García Muñoz Ledo, primera Secretaria de Gobierno en Guanajuato.
  • Mtra. María Raquel Barajas Monjarás, primera Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado de Guanajuato.
  • Licda. Ma. de los Ángeles Ducoing Valdepeña, primera Comisionada Presidenta del IACIP.

"Votar y ser votadas, nuestro derecho"

Impartida por la Licda. Aurora Espina Vergara, Investigadora, activista por los derechos de las mujeres, fundadora y presidenta de "Tlawanáh, Mujeres que transforman" y autora del libro "Cerrando las brechas de género. La participación política de las mujeres en México"

"¿Cómo puedo denunciar la violencia política contra las mujeres en razón de género?"

Impartida por la Consejera Electoral Presidenta de la Comisión Contra la Violencia Política Electoral a las Mujeres del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato e integrante del Observatorio, Sandra Liliana Prieto de León.

Presentación de la "Guía para la atención de la violencia política contra las mujeres en razón de género", realizada por las integrantes del Observatorio

"Derechos políticos de las mujeres en Guanajuato, reflexión y análisis desde su contexto histórico"

Impartida por la Doctora Rocío Corona Azanza, catedrática de la Universidad de Guanajuato, con publicaciones como "Las mujeres. Una presencia incómoda en los debates del Constituyente de 1917".

"Violencia digital"

Impartida por:

  • Doctora Aimée Vega Montiel, comunicóloga, feminista, profesora y especialista en derechos humanos de las mujeres, medios de comunicación y tecnologías de la información.
  • Doctora Martha Érika Pérez Domínguez, del Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad de la UNAM, y coautora del Informe Violencia política a través de las tecnologías en México.

"A 74 años del voto femenino municipal en México"

Impartida por:

  • Magistrada electoral Yari Zapata López, del Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato.
  • Dr. Eduardo Vidaurri Aréchiga, Cronista Municipal de Guanajuato

"La importancia de la participación política de las mujeres"

Impartida por:

  • Maestra Guillermina P. Alcocer Figueroa, especialista en migración internacional por la Georgetown University.
  • Doctora Ivonne Acuña Murillo, profesora, escritora y analista política.

Todos los derechos reservados © 2021 Observatorio de Participación Política de las Mujeres en el Estado Guanajuato