Observatorio Mujeres
Observatorio Mujeres
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Actividades
  • Derechos políticos
  • Mujeres en la política
    • IPPAL
    • Histórico
    • Paridad electoral 20-21
    • Conoce representantes
  • Violencia política
  • Resoluciones
  • Normatividad
  • Contacto
  • Más
    • Inicio
    • Conócenos
      • Quiénes somos
      • Actividades
    • Derechos políticos
    • Mujeres en la política
      • IPPAL
      • Histórico
      • Paridad electoral 20-21
      • Conoce representantes
    • Violencia política
    • Resoluciones
    • Normatividad
    • Contacto

  • Inicio
  • Conócenos
  • Derechos políticos
  • Mujeres en la política
  • Violencia política
  • Resoluciones
  • Normatividad
  • Contacto

Violencia política contra las mujeres en razón de género

  

La participación política de las mujeres en igualdad de condiciones y oportunidades que los hombres, es fundamental para una sociedad más próspera y estable, sin embargo, hoy en día la violencia contra las mujeres continúa siendo uno de los principales obstáculos para el ejercicio de los derechos políticos de las mujeres. 


El aumento de representación política de las mujeres ha estado acompañado por un aumento de violencia contra las mujeres en la política, la cual constituye una violación de los derechos humanos y libertades fundamentales de las mujeres. 

La violencia política contra las mujeres en razón de género son las acciones u omisiones que, en el ámbito político, público o privado, tenga por objeto o resultado limitar, anular o menoscabar el ejercicio efectivo de los derechos político-electorales de una mujer, el acceso al pleno ejercicio de las atribuciones inherentes a su cargo o función del poder público.


Por lo anterior, el Observatorio de Participación Política de las Mujeres en el Estado de Guanajuato, pone a disposición la "Guía para la atención de la violencia política contra las mujeres en razón de género", con el objetivo de brindar a las mujeres una herramienta que les permita identificar aquellas acciones que componen la violencia política en razón de género, así como la información sobre la forma de atención y sanción.

Guía para la atención de la violencia política contra las mujeres en razón de género

Encontrarás:

  • ¿Qué es la violencia política?
  • ¿Cómo se manifiesta esta violencia?
  • ¿Quién o quiénes pueden ser víctimas?
  • ¿Con qué objetivo se ejerce?
  • ¿Quién ejerce la violencia política?
  • ¿Cómo y dónde denunciar?
  • ¿Cuáles son las sanciones?
  • ¿Qué medidas de protección y reparación existen?

Descargar

Formatos

Formato para presentación de denuncia (docx)

Descargar

Formato Oficialía Electoral (docx)

Descargar

IMUG

Tipos de violencia contra las mujeres.

IEEG

Impacto de la violencia política contra las mujeres en razón de género y medidas preventivas ante estos actos.

TEEG

Protección de los derechos político electorales de las mujeres.

Descargar PDF

Campaña #NoEsElCosto

 Nos unimos a la campaña nacional #NoEsElCosto con la difusión de infografías, la publicación de pronunciamientos y la elaboración de un video con mujeres en puestos de toma de decisiones en el Estado donde pronuncian un mensaje en contra de la violencia política por razones de género. Así mismo se difundió en las cuentas oficiales de Facebook del Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato, el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato y el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses.  

Descargar PDF

Todos los derechos reservados © 2021 Observatorio de Participación Política de las Mujeres en el Estado Guanajuato